PLE. Anotaciones sobre el vídeo de Jordi Adell sobre los PLE.
Un PLE (Personal Learning Environment) es un enfoque del aprendizaje, una manera de entender cómo se aprende. Es un aprendizaje no formal, donde no hay exámenes y los objetivos son marcados de forma individual, además de a los profesores, las herramientas que necesitarás y los contenidos. En definitiva, es una manera de aprender, que no de enseñar.
Internet posibilita utilizar un conjunto de herramientas gratuitas, recursos y fuentes de información, además de permitir establecer contactos con otras personas para aprender y desarrollarte. Para que ello tenga lugar es necesario dejar impresa una imagen digital.
Los componentes que todo PLE debe tener son: herramientas, recursos o fuentes de información además del PLN (Personal Learning Network), o lo que es lo mismo la red de contactos que vas estableciendo.
En un PLE se espera una participación activa, que seas consumidor y productor a la vez de información. Ser ético y dar tanto como tomes, te permitirá construir una red de confianza a tu alrededor que permite dar y pedir ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario