jueves, 15 de diciembre de 2016

aprendizaje cooperativo




Bueno bueno,.. pues avanzando en los contenidos que estamos aprendiendo en la asignatura de TIC´s, ahora le toca el turno al trabajo colaborativo. Ha sido toda una experiencia, muchas cabezas conectadas a la vez buscando sin parar datos, gráficas, estadísticas... Como siempre, fue una clase divertida, en la que creo que aprendimos y dimos nuestra mejor versión 2.0. 

El aprendizaje y trabajo cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva.

Uno de los precursores de este nuevo modelo educativo fue el pedagogo norteamericano John Dewey, quien promovía la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática.

En el aprendizaje cooperativo intervienen los diferentes tipos de canales de aprendizaje. Se puede indicar que los canales que prevalecen en este tipo de aprendizaje son el canal visual, auditivo y kinestésico.


Resultado de imagen de aprendizaje cooperativo
FASES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO:
  1. Fase del profesor a los estudiantes: el profesor entrega las herramientas, en lugar de mandar las actividades ofrece las herramientas o el lugar donde encontrarlas, por ejemplo un aula virtual, para lograr AP autónomo.
  2. Fase del trabajo colaborativo (a nivel del estudiante). El estudiante investiga por sí mismo la información que el profesor les ha otorgado y además se recopila información a nivel grupal creando una inteligencia colectiva. Tras esto se genera un debate.
  3. Fase del estudiante al profesor: se devuelve la tarea finalizada al profesor.
Y NO PODRÍA FALTAR UNA INFOGRAFÍA!!!!!!

https://magic.piktochart.com/output/19145424-el-aprendizaje-cooperativo (mejorable seguro, pero esa es la labor de los estudiantes y yo no iba a ser menos...)

Para más info, aquí está el enlace. Muchos de los conceptos fueron exraídos de esta web. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario